Depresión
Descripción
La depresión es el diagnóstico psiquiátrico y psicológico que describe un trastorno del estado de ánimo, transitorio o permanente, caracterizado por sentimientos de abatimiento, infelicidad y culpabilidad, además de provocar una incapacidad total o parcial para disfrutar de las cosas y de los acontecimientos de la vida cotidiana (la anhedonia). Los trastornos depresivos pueden estar, en mayor o menor grado, acompañados de ansiedad.
A menudo conlleva incomprensión social y estigmatización, pues existen muchos prejuicios y concepciones sociales erróneas ligadas a esta enfermedad debido al desconocimiento de la misma. Una idea equivocada muy común es asociar la depresión a la tristeza, o a un estado de ánimo débil, voluntario, o de carácter pesimista, cuando se trata de una enfermedad que, en muchos casos, requiere tratamiento farmacológico. Así mismo existe una relación errónea entre la locura y las enfermedades mentales. Estas ideas presentes en la sociedad, además de la actual inexistencia de pruebas médicas que diagnostiquen esta enfermedad, hace que los que la padecen no se quieran asociar con las ideas negativas que la acompañan ni la identifiquen correctamente, tarden en pedir ayuda o piensen en recurrir al suicidio.

Causas
- Genética
- Química cerebral
- Estrés o traumas
Síntomas
- Tristeza
- Fatiga
- Dificultad para dormir
Pruebas
- Evaluación clínica
- Cuestionarios
Tratamiento
- Psicoterapia
- Medicamentos
- Cambios de hábitos
Expectativas
La mayoría mejora con tratamiento, aunque puede ser recurrente.
Clasificacion
Si quieres saber más sobre como se clasifican las enfermedades mentales
Pulse aquí